Durante la madrugada del domingo 7, un incendio se desató en una vivienda ubicada en la calle Aconcagua al 500, en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa. El Departamento Central de Emergencias (CECOM) recibió el aviso y, en respuesta, la Policía de La Pampa envió un móvil al lugar. Al llegar, los efectivos observaron que la casa estaba en llamas y se entrevistaron con un joven, presente en la vereda, quien informó que su madre permanecía atrapada en el interior del inmueble.
Los bomberos de la Policía de La Pampa acudieron inmediatamente al domicilio y lograron rescatar a la mujer atrapada en una de las habitaciones afectadas. Al mismo tiempo, sofocaron el foco ígneo. La damnificada, de aproximadamente 74 años, fue trasladada al hospital “René Favaloro” tras haber sufrido intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. Afortunadamente, su estado es estable y no corre peligro de vida.
Según las primeras pericias, el fuego se habría originado por un cortocircuito en una habitación utilizada para realizar trabajos de costura. Las llamas se concentraron inicialmente en esa zona del inmueble. Personal policial y bomberos continúan realizando peritajes en el domicilio y la causa fue remitida a la Fiscalía Temática de Delitos contra la Propiedad para avanzar con la investigación correspondiente.
La mujer rescatada es una adulta mayor de 74 años. Tras haber sido internada en el hospital «René Favaloro», su estado fue calificado como “estable”. La atención médica se centró en los efectos de la inhalación de monóxido de carbono, un peligro frecuente en incendios residenciales.
Este incidente evidencia la rapidez con que los vecinos, la policía y los bomberos de Santa Rosa respondieron para salvar una vida. Además, pone en relieve la importancia de detectar fallas eléctricas o cortocircuitos a tiempo. Situaciones semejantes suelen intensificar la atención sobre la seguridad eléctrica en hogares, especialmente en áreas donde se utilizan máquinas o equipos eléctricos en ambientes cerrados.