Los Jueces Dr. Gastón Boulenaz, Dr. Andrés Anibal Olié y el Dr. Carlos Alberto Bessi serán los encargados de administrar justicia por la muerte de Lía Falcón. El día 21 de octubre comienzan las audiencias.
«Quiero confiar en que se.le dará una condena a Roldán que merece espero que vean que esto no es un simple accidente, y vean lo que realmente pasó, que vean todas las pruebas que están a la vista.» aseguró Alejandra Falcón.
El Fiscal Marcos Saco acusó a Francisco Roldán, de pasar el semáforo en rojo, entre 99 y 117 kilómetros por hora y usando el celular. La calificación jurídica es «Homicidio culposo por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria. Agravada por pasar en rojo y por conducir en exceso de velocidad».
«Aunque adherimos a la causa del fiscal para nosotros como querellantes es una mirada distinta, es un homicidio simplemente con dolo eventual, todo está dado para esa carátula. ¿Por qué? homicidio simple con dolo eventual ocurre cuando alguien, sin desearlo directamente pero aceptando la posibilidad de un resultado fatal, realiza una acción que lleva a la muerte de otra persona. La persona que actúa tiene conciencia del riesgo y la probabilidad del resultado, y a pesar de ello, continúa con su conducta, asumiendo o mostrando indiferencia ante la consecuencia de su accionar.»

Elementos claves del Dolo eventual: Es una forma de dolo donde no se busca directamente el resultado de muerte, pero se prevé la posibilidad de que suceda. El autor es consciente de que con su conducta puede producir ese resultado ( como posible, e incluso probable) y a pesar de ello, no modifica su conducta y acepta que el daño ocurra.
Alejandra además expresó: «Roldán demostró un total desprecio de la vida humana, circuló de forma deliberada a más de 40 kilómetros por encima del máximo permitido, cruzó un semáforo que estaba en rojo desde hacía 84 metros usando el celular. Roldán tenía plena conciencia del peligro que significaba conducir un vehículo de las características y la fisonomía de un Ford Falcon. Por eso creemos y confiamos en que los Jueces verán todo esto que está a la vista con las pruebas y los testigos solo les pido como madre que vean que podría haber sido su hija, o nieta, que vean que en La Pampa también podemos marcar la diferencia con el caso Lia y sentir que la justicia existe.»
«Confío en los jueces y su criterio que este señor será condenado por un dolo eventual, con una pena de 6 a 26 años de cárcel, para Dios nada es imposible y para los jueces tampoco, que no haya impunidad para quien mató a una inocente de 22 años a plena luz del día. Seguimos en la lucha y no porque tenemos fecha de juicio, seguimos peleando por la condena ejemplar que le corresponde. Justicia por Lia.» expresó la madre de Lía.