Renuevan el reclamo por la Autovía 5

Este martes 5 los vecinos de Santa Rosa reclamaron en la ruta 5, precisamente en el kilómetro 605 por una Autovía que conecte Santa Rosa con Mercedes en la provincia de Buenos Aires.

Se cumplieron dos años de reclamo y como lo dijieron hoy muchos vecinos que estuvieron presentes seguiran con el reclamo todos los meses.

En la Ruta Nacional 5 de Argentina, las estadísticas de accidentes muestran una preocupante tendencia con un promedio de 42 siniestros fatales y 52 víctimas fatales por año en la última década,

La ruta, que conecta Buenos Aires con el oeste de la provincia, es escenario de numerosos accidentes, incluyendo colisiones y vuelcos, con un impacto significativo en la vida de las personas.

Siniestros fatales:
Se registraron 422 siniestros fatales en la última década, con un promedio de 42.2 por año.
Víctimas fatales:
Un total de 521 personas perdieron la vida en la ruta en la última década, con un promedio de 52 víctimas fatales por año.
Causas comunes:
Las colisiones son el tipo de siniestro más común, representando la mitad de los accidentes.
Factores contribuyentes:
El exceso de velocidad, la falta de respeto a las señales de tránsito y el consumo de alcohol son factores que suelen estar presentes en los accidentes.
Impacto en la salud:
Más de 41.500 personas resultaron lesionadas en siniestros viales en la provincia de Buenos Aires durante 2022, según datos de la Dirección Provincial de Estadística.

Es importante destacar que la Ruta 5 es una vía de alta circulación, lo que aumenta la probabilidad de accidentes. La concientización sobre la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito son fundamentales para reducir la siniestralidad en esta ruta, según la Dirección de Estadística Vial.