La Fundación Estrellas Amarillas llevó adelante, durante el mes de septiembre, una intensa agenda de actividades orientadas a la concientización vial y la prevención de siniestros de tránsito, con presencia en distintas provincias del país.
En La Pampa fortalecimos vínculos desarrollando el programa de inclusión educativa «Vos Podés».
Los días 18 y 19 de septiembre, la Fundación Estrellas Amarillas visitó instituciones educativas de nivel secundario en Toay y Santa Rosa (Colegio Secundario 262 y Colegio Juana Paula Manso), con estudiantes de entre 15 y 17 años. El objetivo fue concientizar la educación vial en la juventud, promoviendo hábitos responsables de movilidad.

En Santa Fe, la ciudad de Gálvez volvió a ser sede de la jornada “Gálvez se mueve a favor de la vida”.
Los días 24 y 25 de septiembre, se realizaron por tercer año consecutivo las Jornadas de Seguridad Vial que cuenta con el apoyo del municipio local.
Durante el encuentro se llevaron a cabo: charlas y capacitaciones en el Club Santa Paula y en Bomberos Voluntarios, dirigidas a estudiantes de 5° año, autoridades y público en general, en un evento de gran asistencia, con la presencia de más de 500 personas. El cronograma incluyó la pintura de una estrella amarilla en homenaje a Nano, hijo de María del Carmen Ligiero, símbolo de lucha y concientización en la comunidad. Capacitaciones a cargo del Lic. Walter Gorbak, prestigioso perito y presidente de la Asociación Argentina de Medicina Legal, Ciencias Forenses e Investigación Criminal, y de Carlos Ulloa, instructor y capacitador en seguridad vial de Chubut. En reconocimiento a su labor, los representantes de la Fundación recibieron una distinción oficial por parte del Intendente y los Concejales locales, siendo declarados Huéspedes de Honor de la ciudad.
En Chubut, Estrellas Amarillas ofreció una capacitación sobre manejo seguro de motocicletas
Los días 27 y 28 de septiembre, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, se dictó la capacitación “Track Day Motociclismo”. El objetivo es brindar herramientas y técnicas de manejo defensivo a motociclistas, mejorar el control y el frenado, además de enseñar cómo actuar en distintos escenarios.
Con una programación variada, la jornada se propone recordar y homenajear, llevando a cabo la colocación de estrellas amarillas en memoria de dos personas fallecidas recientemente en siniestros viales de carácter violento, reafirmando el compromiso de mantener viva la memoria y de trabajar para que no haya más víctimas.
Con estas acciones, la Fundación Estrellas Amarillas ratifica su misión de generar conciencia, educar y promover una cultura de respeto en la vía pública. El objetivo es claro: construir una sociedad más segura y responsable en las rutas, para que cada primavera florezca sin nuevas estrellas amarillas en el asfalto.
FUNDACIÓN ESTRELLAS AMARILLAS
(2954) 383700 (interno 7230)
Gil y Mansilla: (2954) 702950 de 8 a 14 y 16 a 21 h
Hospital Lucio Molas, 1º piso, ex sala de Esterilización
www.fundacionestrellasamarillas.com.ar