La Comisión Bicameral avanzó en la selección del Defensor del Pueblo y del Procurador Penitenciario

El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.

El senador Kroneberger destacó el valor institucional de esta instancia y la necesidad de avanzar con responsabilidad: “Tras la convocatoria abierta y el avance del proceso de selección, nuestro objetivo es sostener un camino transparente y responsable que permita saldar una vacancia institucional de más de una década. Tanto la Defensoría del Pueblo como la Procuración Penitenciaria son organismos fundamentales para la protección de derechos y el control de la administración, y deben contar con plena legitimidad para ejercer esas funciones, por encima de cualquier diferencia partidaria.”

En cumplimiento de los lineamientos aprobados, se detalló que se presentaron 76 postulaciones para el cargo de Defensor del Pueblo y 16 para Procurador Penitenciario de la Nación. Tras la evaluación correspondiente, fueron preseleccionados 39 postulantes para la Defensoría del Pueblo y 7 para la Procuración Penitenciaria, quienes expondrán sus planes de trabajo a partir del próximo miércoles 29 de octubre.

El senador pampeano destacó que el proceso se desarrolla con criterios de apertura y participación: “Impulsamos medidas concretas para asegurar una convocatoria abierta, plural y transparente. El consenso político que debe alcanzarse en el Parlamento se complementa con la legitimación social que aporta la participación ciudadana. Esa combinación es indispensable para fortalecer tanto a la Defensoría del Pueblo como a la Procuración Penitenciaria como garantes de los derechos y del pleno ejercicio de la ciudadanía.”

Durante el encuentro se repasaron las distintas etapas del procedimiento: la publicación de las postulaciones e impugnaciones, la recepción de adhesiones y la convocatoria a los candidatos preseleccionados para exponer sus propuestas.

Finalmente, Kroneberger informó que el 5 de noviembre se prevé concluir el procedimiento, de modo que la propuesta definitiva pueda ser tratada por ambas Cámaras del Congreso.

“Después de muchos años, estamos avanzando en resolver una deuda con la Constitución y con la democracia argentina. El objetivo es que este proceso marque un antes y un después en materia de institucionalidad y respeto por los mecanismos republicanos”, concluyó Kroneberger.