El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirma su objetivo de derrocar a Hamás y anuncia la posible ocupación total de Gaza, tras la difusión de impactantes vídeos de rehenes. La creciente crisis humanitaria y la oposición interna aumentan la tensión en Israel y la región.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el lunes que convocaría a su gabinete de seguridad a finales de esta semana para debatir cómo cumplirían los militares israelíes sus objetivos en su guerra contra Hamás. «Debemos seguir unidos y luchando juntos para lograr los objetivos de guerra que nos hemos fijado: la derrota del enemigo, la liberación de nuestros rehenes y la garantía de que Gaza ya no supondrá una amenaza para Israel», declaró.
Anteriormente, el lunes, Netanyahu anunció que quiere ocupar por completo toda la Franja de Gaza, lo que incluye lanzar operaciones militares en las zonas donde se cree que se encuentran los rehenes en manos de Hamás. La declaración de Netanyahu se produjo tras la publicación de nuevos vídeos de rehenes retenidos en Gaza, que horrorizaron a los israelíes y provocaron duras críticas de líderes mundiales.
Netanyahu reafirma su determinación de derrocar a Hamás
Netanyahu declaró que los vídeos reforzaban su determinación de derrocar a Hamás, pareciendo dejar de lado la búsqueda de un acuerdo negociado. En su lugar, el dirigente israelí señaló su intención de ocupar totalmente el enclave palestino.
En un documento visto por ‘Euronews’ en diciembre de 2023, el Gobierno israelí imaginó un plan similar, que excluye explícitamente la soberanía de Palestina, o más concretamente la Autoridad Palestina (AP), o la presencia de la agencia de ayuda de las Naciones Unidas UNRWA como fuente de ayuda humanitaria.

El impulso de Netanyahu para aumentar las operaciones militares se enfrenta a una fuerte oposición dentro de Israel, incluso por parte de miembros de su propio Gobierno, así como de destacadas figuras de la cultura.
Sin embargo, las negociaciones de alto el fuego entre Hamás e Israel se han estancado sin grandes avances en múltiples ocasiones, con los mediadores luchando por superar los obstáculos de ambas partes. El lunes, decenas de palestinos murieron en busca de ayuda, según informaron las autoridades sanitarias, que añadieron que otros cinco habían muerto de inanición.
Decenas de palestinos muertos en busca de ayuda
Las imágenes de los rehenes se hicieron públicas mientras las organizaciones humanitarias y los expertos internacionales siguen advirtiendo del «peor escenario posible de hambruna» en la Franja, donde desde hace meses llega una cantidad limitada de ayuda.
Desde mayo, varios centenares de personas que buscaban ayuda y se dirigían a lugares de distribución o convoyes de ayuda han muerto en incidentes en los que el Ejército israelí ha abierto fuego cerca de civiles, según testigos, funcionarios de sanidad y la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas.

Ante la falta de alimentos y la creciente hambruna en Gaza, varios países han recurrido al lanzamiento aéreo de ayuda sobre la Franja. Aunque muchos se alegraron al ver los palés cayendo desde el aire, la ONU y los grupos de ayuda advirtieron de que los lanzamientos en paracaídas son peligrosos para los residentes y mucho menos eficaces que la entrega en camiones.
Los palés suelen caer en el mar Mediterráneo, lo que provoca que la gente corra al agua, o en las llamadas zonas rojas, de las que los militares ordenaron a los residentes que evacuaran. En una ocasión, una caja cayó sobre una tienda de campaña en la que se refugiaban personas desplazadas.
El domingo, al menos 16 personas murieron mientras esperaban la llegada de camiones de ayuda de la ONU cerca del paso fronterizo de Zikim, controlado por Israel y principal punto de entrada de ayuda en el norte de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias.
Otras 10 personas murieron mientras esperaban la llegada de camiones de ayuda en el corredor de Morag, que el Ejército israelí abrió entre las ciudades meridionales de Jan Yunis y Rafah.
Yemen vuelve a lanzar misiles contra Israel
A primera hora del martes, el Ejército israelí anunció que interceptó un misil lanzado desde Yemen, según informaron medios locales. La semana pasada, los hutíes de Yemen dijeron que seguirían atacando barcos comerciales pertenecientes a cualquier empresa que haga negocios con puertos israelíes.
Los rebeldes apoyados por Irán dijeron que los países deberían presionar a Israel para que detenga su campaña militar en Gaza y levante su bloqueo sobre el territorio palestino «si quieren evitar esta escalada».