España atraviesa una crisis sin precedentes, con múltiples focos activos que ya han calcinado más de 100.000 hectáreas. Las olas de calor, vientos secos y la sequía han propiciado incendios de “sexta generación”, imposibles de predecir y muy difíciles de contener.
Principales focos:
- Jarilla (Extremadura): 4.600 ha afectadas, nivel 2 del plan de emergencias.
- Molezuelas de la Carballeda (Zamora-León): casi 37.000 ha quemadas, 1 voluntario fallecido.
- Ourense y Galicia: confinamientos y evacuaciones masivas.
Impacto humano: Tres muertes confirmadas, miles de evacuados, cientos de heridos.
Impacto logístico: AVE y carreteras interrumpidas.
Recursos desplegados: Brigadas, UME, Guardia Civil, Policía Nacional y aviones cisterna de la UE.
Cifras totales: 199 incendios, más de 98.800 ha quemadas en lo que va del año.
Elemento | Detalles clave |
---|---|
Hectáreas quemadas | Más de 100 000 ha en lo que va del año; casi 37 000 ha solo en Zamora-León |
Focos principales | Jarilla (Extremadura), Molezuelas de la Carballeda, Ourense, Galicia, Madrid, Andalucía |
Víctimas | Tres muertes confirmadas (incluido un voluntario) |
Evacuaciones | Miles de personas desplazadas en diversas regiones |
Recursos desplegados | Brigadas, UME, Policía, Guardia Civil, aviones cisterna de la UE |
Causas exacerbantes | Ola de calor, vientos secos, sequía, tormentas secas, negligencia humana |
Tendencia climática | Incendios de sexta generación, alto riesgo de que se repita |