El Gobierno simplificó los trámites para el traslado de mercadería

La nueva normativa busca modernizar los procesos fiscales con documentos en formato digital, sin necesidad de impresión.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), mediante la Resolución General 5678/2025, modificó la normativa vigente para habilitar el uso de remitos digitales como respaldo en el traslado de productos. Esto implica que ya no será necesario imprimir estos documentos, siempre que se generen a través de los sistemas autorizados y puedan ser visualizados en formato digital durante todo el trayecto.

La medida se enmarca en una agenda de desregulación más amplia y apunta a simplificar procesos, reducir costos y adaptarse a la digitalización de la gestión empresarial. El remito digital deberá ser emitido antes del inicio del traslado, mantenerse disponible durante el mismo y conservarse por al menos dos años. También deberá enviarse electrónicamente al destinatario y guardarse una copia para el emisor. La normativa mantiene la exigencia de contar con el Código de Autorización de Impresión (CAI), que debe figurar en el documento digital.

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expresó: «La Resolución 5678/25 de ARCA con firma de Juan Pazo adiciona una nueva simplificación al transporte de cargas, permitiendo los remitos digitales. De esta manera, el transportista se despreocupa del tema. Se suma a la eliminación de la RUTA y de la LINTI, que nadie extraña. Seguimos así, impulsando la agenda de desregulación que nos pide el Presidente Javier Milei”.