Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención
El tipo de cambio minorista vendedor promedió hoy los $1.233,356 por dólar, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El presidente Javier Milei celebró junto al equipo económico el primer día de reapertura del cepo.
La jornada se desarrolló sin intervención oficial en el mercado de cambios, lo que da cuenta de una nueva etapa de flotación, sin cepo para las personas.
Por su parte, las reservas internacionales cerraron en USD 24.305 millones, un dato que muestra cierta estabilidad en medio de un contexto financiero sensible, aunque aún sujeto a la evolución de la demanda de divisas y las políticas monetarias que se adopten.
En los días previos al levantamiento del cepo cambiario, el BCRA intensificó su intervención en el mercado de cambios para contener la presión sobre el tipo de cambio oficial y llegó a vender alrededor de USD 400 millones en una sola jornada.
En las primeras dos semanas de abril, el BCRA acumuló un saldo negativo superior a USD 300 millones por sus intervenciones en el mercado, reflejando la creciente presión sobre las reservas internacionales.
Estas ventas se produjeron en un contexto de incertidumbre económica, marcado por negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la expectativa de un nuevo acuerdo de financiamiento por USD 20.000 millones.
Este acuerdo, que incluye un desembolso inicial de USD 12.000 millones, busca fortalecer las reservas del BCRA y estabilizar la economía nacional .
El mercado, que aguardaba con expectativa el levantamiento del cepo, reaccionó con una jornada de relativa calma.
Analistas y operadores coincidieron en que el valor del dólar se ubicó por debajo de algunas previsiones más alarmistas, aunque remarcan que la clave será la evolución en las próximas semanas, con el impacto que pueda tener sobre precios, expectativas y el sistema financiero.