El Regimiento de Infantería Mecanizado 12 recibió en su cuartel al Curso de Observadores Militares dictado por el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Misiones de Paz (CAECOPAZ).
Entre el 15 y el 23 de septiembre, en el campo de instrucción de la Guarnición Ejército Toay, el Regimiento de Infantería Mecanizado 12, en su rol de unidad integrante de la Fuerza de Paz Conjunta Combinada “Cruz del Sur”, participó y brindó apoyo de instalaciones, personal y medios al Curso de Observadores Militares. Con el apoyo de fracciones de la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10, de la Compañía de Comunicaciones Mecanizada 10, y de la Base de Apoyo Logístico “Pigüé”, se ejercitó en las tareas propias de una Misión de Estabilización de la Paz bajo mandato de las Naciones Unidas.

De esta forma, se lograron los objetivos de un Batallón de Seguridad y Fuerza de Reacción Rápida (QRF, por sus siglas en inglés), a fin de proteger el personal y los medios desplegados.

La actividad comenzó con el planeamiento del despliegue y la posterior escolta del convoy del sistema de habitabilidad de la ONU, así como su construcción y ocupación.

Una vez establecido el vivac, se iniciaron los ejercicios de patrullaje y reconocimientos del área de responsabilidad, con el objetivo de asegurar y estabilizar la zona. La última etapa consistió en la simulación de una restricción de movimiento de una patrulla de observadores militares. Ante esta situación, se incrementó el nivel de alerta, lo que produjo el alistamiento y despliegue de la QRF para liberar y proteger al personal de la ONU.
Este ejercicio de gran despliegue consolidó la última etapa del Curso de Observadores Militares, actividad de perfeccionamiento dictada por CAECOPAZ, con la participación de instructores y cursantes nacionales e internacionales (Alemania, Brasil, Chile, Francia y Turquía).

