Comunidad Organizada por El Medanito: «No nos someten ni nos doblegan»

Desde Comunidad Organizada hemos respetado las distintas voces sobre este significativo proyecto de interés para los pampeanos.

No nos hemos doblegado ni sometido a ninguna presión, intento de extorsión o compra de la voluntad de ningún diputado.

Hemos conocido situaciones de directa alusión, tanto por denominadas operaciones político-mediáticas contra las diputadas representantes del pueblo de La Pampa -Noelia Viara y Celeste Rivas- de quienes nos solidarizamos desde nuestro espacio por el ataque orquestado contra las mismas como las responsables de la paralizantes del avance de este proyecto, como contra cada uno de nosotros, por no habernos sometido a las imposiciones del señor Ziliotto en el tema del petróleo y, específicamente, del contrato de licitación del área El Medanito.

Se fingió y simuló la realización de un “Data Room” que, además, fue declarado secreto incluso para los diputados. Aquellos que pudieron acceder comprobaron el engaño y el fraude de esa papelería, creada únicamente bajo el título de “Data Room” para impedir la realización de un verdadero “Data Room”.

Ninguna documentación pública puede ser secreta, y mucho menos aquella referida a un área declarada de carácter estratégico y de política de Estado, como lo es todo lo vinculado al petróleo. Por lo tanto, ese pretendido secreto de Ziliotto busca ocultar elementos que, de tratarse como corresponde, conducirían innegablemente al inicio de procesos judiciales de responsabilidad personal, tanto a nivel administrativo-institucional como penal.

En la sesión del día de hoy, hemos reiterado que el proyecto de El Medanito continúe su trámite legislativo pasando a comisión, único ámbito legítimo de estudio, trabajo y participación social, y no escondido institucionalmente en una secretaría de esta Cámara, porque esto implica inmovilizarlo.
Ello fue impedido nuevamente por orden de Ziliotto. Sin embargo, informamos a la comunidad y particularmente a la de 25 de Mayo, que así como fue ultrajada hace muchos años, y que a partir de la gesta histórica del corte de la pasarela se terminó con aquella maniobra que significaba el robo del petróleo pampeano (en ese entonces rompiendo los caudalímetros de los pozos), hoy persisten nuevas maquinaciones para afectar el patrimonio de los pampeanos.

Estas maniobras se llevan adelante mediante distintos esquemas de ocultamiento y negación de información, como lo está produciendo y evidenciando día a día, pese a la cobertura de algunos secuaces políticos y mediáticos, el señor Ziliotto

Sandra Fabiana Fonseca
Diputada Provincial
Bloque Comunidad Organizada
02954-388700 Interno 3876
www.sandrafonseca.com.ar
Facebook: Sandra Fonseca

Deja una respuesta