Carne con hueso: un Juez suspendió el ingreso por 30 días

El Juzgado Federal de Río Grande, a cargo de Mariel Borruto, hizo lugar a un amparo de la Asociación Rural de Tierra del Fuego y suspendió por 30 días la aplicación de la resolución 460 del Senasa, que desde junio habilitaba el ingreso de carne con hueso a la Patagonia.

La medida cautelar se basa en que la apertura de la barrera sanitaria podría poner en riesgo el estatus diferencial de la región como “zona libre de fiebre aftosa sin vacunación”, alcanzado tras décadas de inversión y protocolos sanitarios. Los productores fueguinos sostuvieron que se trata de un activo estratégico y patrimonial de alto valor económico y ambiental.

El fallo tuvo en cuenta además la decisión del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, que suspendió las importaciones de carne argentina tras la flexibilización de la barrera. Para la magistrada, eso configuró un “peligro en la demora” y un perjuicio inmediato para la economía regional.
El Ministerio Público Fiscal había aconsejado rechazar el amparo por falta de requisitos de admisibilidad, pero Borruto se plegó a los argumentos rurales y sostuvo que “la pérdida del reconocimiento internacional acarrearía un perjuicio irreparable para productores, trabajadores y consumidores”.
El Senasa, en su defensa, afirmó que la medida busca modernizar y dar competitividad al sector pecuario, sin comprometer el estatus sanitario. Sin embargo, la jueza entendió que el gobierno nacional “no tuvo en cuenta la situación particular de Tierra del Fuego”, cuyos productores deben trasladar sus animales a frigoríficos de Santa Cruz, cruzando incluso territorio chileno.

Con esta resolución, el ingreso de carne con hueso al sur del Colorado queda suspendido hasta nuevo aviso judicial, mientras se resuelve el fondo de la cuestión.

Deja una respuesta