Por Sandra Fabiana Fonseca.- Hace pocas horas a través de un anuncio desde Casa de Gobierno, el Gobernador Sergio Ziliotto dijo que “tiene el compromiso por la transparencia y la verdad” en referencia al tratamiento del área petrolera El Medanito. Lo cierto es que, ni bien asumió como gobernador, se ocultó el petróleo de las áreas explotadas por una empresa privada con PAMPETROL en el 20%.
Desde PAMPETROL consignaron que no se informaba cuánto petróleo se extraía ni en cuánto se vendía por parte de la empresa operadora. Así consta en auditorías realizadas por personal técnico profesional, aunque desde el Tribunal de Cuentas político no se dispuso ninguna investigación sobre esos reconocimientos, que hasta impedían realizar el balance de PAMPETROL en debida forma y solo confeccionaban con papeles de trabajo, no habiendo hecho los balances de la Unión Transitoria de Empresas, PCR S.A y PAMPETROL SAPEN, por varios años. De esa manera, el dinero distribuido a los municipios por regalías quedó también, en un papel de trabajo y/o un dibujo desde la Casa de Gobierno.
Dice Ziliotto nuevamente que es política de Estado todo lo referido al petróleo y que llamó a todos los actores a su mesa de trabajo y también a la oposición legislativa. FALSO: Comunidad Organizada también fue expresamente impedida de participar, como así lo hicieron a través de la maniobra ilegal de impedir acceder a un representante de Comunidad Organizada en la Sindicatura de PAMPETROL, no respetando así el voto popular como segunda minoría y como lo determina expresamente la ley de PAMPETROL, sabiendo que desde Comunidad Organizada no iban a bajar la cabeza o guardar silencio ante estas maniobras.
Usando las instituciones se persiguió política y personalmente a Comunidad Organizada, porque no se nos puede someter ni comprar, a pesar de que algunos de los que ingresaron estafaron el voto popular como diputado provincial y hoy integra el directorio de PAMPETROL como sometido de Ziliotto. El informe real y detallado del estado del área “El Medanito”, debe ser realizado por especialistas no ligados al gobierno, ello es insustituible para realizar una licitación para un contrato de esa área por los próximos 25 años. Y ese es precisamente el proyecto de ley presentado en conjunto por Comunidad Organizada, bloque de la UCR y parte del bloque PRO-MID.
Ziliotto, además destinó indebidamente fondos públicos para hacer en este último tiempo ese supuesto informe o data room a su medida y conveniencia. Originalmente a fin del año pasado intentó prorrogar todo por 10 años, ante este fracaso quiso hacer una licitación del área con pliego hecho por él y con una comisión de adjudicación también manejada exclusivamente por él y sin ninguna información veraz y objetiva sobre el área.
Esa es la realidad con otros cuantos elementos acreditativos de todos y cada uno de los hechos que arriba se consignan; estando frente a una lamentable conducta de violación de los derechos del pueblo pampeano al petróleo, que es la gestión de Ziliotto la que lo ha ennegrecido absolutamente.

Sandra Fabiana Fonseca
Diputada Provincial
Bloque Comunidad Organizada
02954-388700 Interno 3876
www.sandrafonseca.com.ar
Facebook: Sandra Fonseca
Instagram: @diputada_sandrafonseca
Twitter:@sandrafonsecalp