Juegos Patagónicos «Unificados»: La Pampa sumó medallas con el atletismo

La Pampa comenzó a sumar las primeras medallas en el inicio de los Juegos Patagónicos “Unificados, que iniciaron este martes en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, en una jornada en la que además se realizaron las ceremonias de inauguración.

Las competencias, que se desarrollarán hasta el viernes, incluyen los Juegos Patagónicos (Epade), ParaPatagónicos (ParaEpade) y Juegos de Integración. Río Gallegos es sede de las competencias de vóley, tenis de mesa adaptado, tenis de mesa y escalada en las dos ramas; Río Grande de taekwondo, levantamiento olímpico y lucha olímpica y en Comodoro Rivadavia, Rawson y Trelew, atletismo, básquetbol y boccia (deporte adaptado). La Selección de La Pampa, que toma parte de los juegos con 130 deportistas, hizo podio en Chubut con el atletismo femenino. Ana Belén Villalba logró la presea de plata con el segundo puesto en los 600 metros llanos, mientras que el bronce quedó en manos de Guillermina Bertone. La victoria fue para la chubutense Nara St Fort Laurent.
En atletismo masculino, Augusto Montoya ocupó el sexto puesto en 110 metros con vallas.
En lanzamiento de bala, Mariano Mansilla fue plata con la segunda colocación y Felipe Calzada quinto.
En los 80 metros llanos, La Pampa sumó otra presea. En este caso la de plata de Bruno Sánchez, que fue segundo y Donato Palacio, sexta.
En los 600 metros, el pampeano Joaquín Ramero conquista la medalla de plata y Santiago Tofoni quedó cuarto.
En la serie de los 80 metros llanos, Pilar Hidalgo fue cuarta y Ruth Dedino, sexta.
En básquetbol masculino, que juega en Trelew, La Pampa superó a Santa Cruz 72 a 52. En tanto que Chubut venció a Tierra del Fuego 80 a 37 y Río negro a Neuquén 61 a 56.
La Pampa volverá a jugar mañana miércoles a las 11 con Neuquén y a las 15 ante Río Negro.
En Rawson, el equipo femenino de La Pampa debutó con una derrota ante Río Negro por 53 a 29. Neuquén, por su parte, le ganó a Santa Cruz 56 a 41 y Chubut a Tierra del Fuego 95 a 25.
En esta rama del básquet, La Pampa enfrentará mañana a las 13 a Chubut y luego, a las 17, a Tierra del Fuego.
En Río Gallegos, la Selección pampeana masculina de vóley dio el primer paso al derrotar a Río Negro por 3 a 1 (parciales de 25-21, 19-25, 25-21 y 25-13). Mientras que Chubut superó a Neuquén 3 a 2 y Santa Cruz a Tierra del Fuego 3 a 0.
La Pampa en vóley masculino se medirá mañana a las 11 con Tierra del Fuego y a las 18 contra Chubut.
En vóley femenino, La Pampa perdió en el debut ante Río Negro 3 a 1 (25-17, 25-18, 19-25 y 25-17). En tanto que Chubut superó a Tierra del Fuego 3 a 0 y Santa Cruz a Neuquén 3 a 1.
En vóley femenino, La Pampa jugará mañana miércoles 23 a las 9 con Tierra del Fuego y a las 16 con Neuquén.

Los deportes que arrancan
La actividad competitiva en Río Grande, Tierra del Fuego, comenzará mañana miércoles a las 18 con levantamiento olímpico (JIP), lucha olímpica (JIP) y taekwondo.
En Río Gallegos, en el club Andino, arranca la actividad de escalada. El masculino inicia el clasificatorio a las 14.30 y el femenino, a las 17.
Germán Weiz, el entrenador de La Pampa, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que en esta edición de los Juegos de Integración, la serie de escalada consistirá en modo batería, con 16 bloques. Seis escaladores de cada una de las ramas pasará a las final, que se llevará a cabo mañana.
“El formato es nuevo a partir de ahora. Habrá más bloques, y recién se podrá conocer la pared el miércoles desde las 13.30. Para nuestro equipo será diferente a lo que se creía, tendremos un gran desafío”, indicó Weiz.
La Selección pampeana femenina de escaldada la integran Lucía Dos Santos y Sara Iglesias Diez y la masculina, Valentín Alzamora y Manuel Sapegno.
En tenis de mesa PCD, Julián Vázquez Romero ganó su primer partido ante una rival de Santa Cruz.
En Rawson, Chubut, comienza el certamen de boccia con la participación del pampeano Alejandro Cornejo. Ayer, la actividad de este deporte se limitó a la clasificación funcional.