Días atrás inició el recorrido de las Aulas Talleres Móviles por toda la Provincia. Con financiamiento provincial, se dio continuidad a una política educativa que apunta a la formación profesional de pampeanos y pampeanas en distintas localidades. En esta ocasión, se inauguró la capacitación Ofimática Básica, con un récord de inscripciones incluyendo a personas adultas y estudiantes del nivel Secundario.
Estuvieron presentes la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, el presidente de la Comisión de Fomento local, Oscar Alberto Canonero, la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof, entre otras autoridades provinciales y locales, instructora y cursantes. Feuerschvenger destacó que esta propuesta permite que todos los participantes accedan a una certificación laboral, lo que amplía sus oportunidades de inserción en el mundo del trabajo. La Provincia cuenta con seis Aulas Talleres Móviles. Las próximas aperturas serán “Climatización y Refrigeración” en Dorila, “Mantenimiento Edilicio” en Rolón, “Mecánica” en Conhelo, “Soldadura y Herrería” en Parera, y “Gastronomía” en Carro Quemado. Las aulas permanecerán aproximadamente tres meses en cada localidad y luego se trasladarán a un nuevo destino.
Este año, las capacitaciones laborales se ofrecen con inversión exclusivamente provincial, gracias a la decisión del Gobernador, Sergio Ziliotto, de sostener dicha política de inclusión y desarrollo profesional.
Para la comunidad de Falucho, recibir la capacitación en su propia localidad significa una oportunidad de formación con equipamientos de gran calidad, sin necesidad de trasladarse a otros centros urbanos.
Las clases se dictan tres veces por semana, a partir de las 18, lo que permite compatibilizar horarios laborales y escolares.