El ministro de Defensa Luis Petri presentó una de las inversiones más importantes que hizo la cartera castrense: el primero de los aviones de combate F16 que usará la Fuerza Aérea Argentina.
La presentación del primer avión comprado por el Estado argentino a Dinamarca, que se realizó en la IV Brigada de Tandil, tuvo características espectaculares para mostrar la última adquisición en tecnología de combate del Gobierno nacional.
El ministro Luis Petri los definió como “uno de los mejores aviones del mundo“
“Con este sistema de armas estamos dando un verdadero salto tecnológico. Estamos elevando nuestras capacidades defensivas. También estamos recuperando y modernizando cada espacio de esta base para que estos F-16 puedan rendir al máximo de sus capacidades“, describió el ministro mendocino que integra el gabinete nacional.
Además explicó que con la adquisición de estos modelos de combate, el país “se alinea a los estándares de la OTAN. Con estos aviones reafirmamos la responsabilidad irrenunciable de la defensa nacional. Con estos aviones empezamos a reparar el profundo daño que dejó el abandono en que nos sometió el kirchnerismo“.
En lo estrictamente político, el ministro de Defensa pareció desahogarse en su discurso frente a las autoridades militares como políticas y hasta influencers del movimiento libertario.
“Los hipócritas que muchas veces nos operan sepan que son cómplices del club del helicóptero y que no van a poder con nosotros“, definió.
El mensaje no era en vano. En la última semana, como un coletazo del Criptogate, en algunos programas vinculados al mileísmo apuntaron sobre su posible eyección del Gobierno por una afirmación de su pareja, la periodista Cristina Pérez, quien había deslizado que personas cercanas al entorno presidencial cobraban peaje por tener entrevistas en la Casa Rosada.
La periodista luego se encargó de desactivar la polémica a través de la red social X con una aclaración.
Características de los F16
En abril de 2024, el Gobierno nacional anunció la compra de 24 aviones de combate F16 A/B MLU Fighting Falcon a Dinamarca.
Se trata de aviones de combate compacto y multifunción, con un sistema de armas de alto rendimiento y costo bajo.
“Puede localizar objetivos en todas las condiciones climáticas y detectar aviones de bajo vuelo por el radar. En una función de aire a superficie, el F-16 puede volar más de 860 kilómetros, entregar sus armas con una precisión superior, defenderse de los aviones enemigos y volver a su punto de partida”, detallaron especialistas.
Sus sistemas incluyen un posicionamiento global de alta precisión y sistemas de navegación inercial o EGI, en los que las computadoras le dan datos de dirección al piloto.