Encuentro de la Lista 1 Lowo Che Oeste con la Fundación Estrellas Amarillas

El pasado miércoles 29 de enero, integrantes de la Lista 1 Lowo Che Oeste mantuvimos un encuentro con Silvia González, representante de la Fundación «Estrellas Amarillas», una organización con 20 años de trayectoria en Santa Rosa, La Pampa, dedicada a promover la justicia y la memoria de las víctimas de siniestros viales.

Durante la reunión, analizamos diversas problemáticas viales que afectan a nuestro barrio, con especial énfasis en la Avenida Perón. La alta velocidad y el intenso tránsito en esta arteria generan gran preocupación en la comunidad. Entre los temas tratados, se destacaron los siguientes:
Ubicación de garitas de transporte: Silvia González subrayó la importancia de instalar garitas en tramos rectos, evitando ubicarlas en la salida de curvas, donde, a pesar de contar con protección, continúan representando un peligro. Se propuso realizar un relevamiento para determinar la cantidad y ubicación de garitas necesarias en el tramo que conecta Toay con Santa Rosa.

Semáforos inteligentes: Dado que la instalación de semáforos es un reclamo recurrente de las y los vecinos, se mencionó los semáforos inteligentes que ajustan su sincronización según el flujo vehicular. Si bien su costo es elevado, podrían mejorar la seguridad sin generar congestionamientos. Además, se compartieron datos que indican que aproximadamente 15.000 vehículos circulan por la avenida cada hora, con un aumento significativo los fines de semana.

Impacto de los radares: Desde la instalación de radares en la Avenida Perón, la velocidad vehicular ha disminuido, mejorando el acceso y la seguridad en la zona. Silvia González destacó que, desde su implementación, no se han registrado víctimas fatales y los siniestros viales han descendido.

Prevención y «Ciudades Calmas»: Se resaltó la importancia de las tareas de prevención y el concepto de «Ciudades Calmas», promovido por Naciones Unidas y adoptado en muchas grandes urbes del mundo. Esta iniciativa propone una velocidad máxima de 30 km/h en zonas urbanas para reducir la letalidad de los accidentes. Estudios indican que, a 30 km/h, solo 1 de cada 10 peatones atropellados pierde la vida, mientras que a 60 km/h la cifra asciende a 8 de cada 10.

Impacto de la crisis socioeconómica en la siniestralidad vial: Silvia González subrayó que en momentos de crisis económica y social, el aumento del estrés y la angustia se traduce en una mayor agresividad en el tránsito. Recordó que, en los períodos de 2001 y 2002, Argentina registró un alza significativa en los siniestros viales.

Multas y reeducación vial: Se debatió sobre la que tan eficaces son las multas y la necesidad de complementarlas con programas de reeducación vial. En este sentido, se destacó la importancia de los «Talleres de Impacto», donde las personas sancionadas por infracciones viales puedan reflexionar sobre la importancia de la vida humana y la responsabilidad al volante.
Formación para jóvenes conductores: Se enfatizó la importancia de la Autoescuela como espacio clave para la formación de futuros conductores, promoviendo una conducción segura y responsable desde el inicio.

Desde la Lista 1 Lowo Che Oeste reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y la mejora de la infraestructura barrial. Seguiremos impulsando iniciativas que promuevan el bienestar de nuestra comunidad y colaborando con organizaciones como la Fundación Estrellas Amarillas para generar cambios concretos.

Invitamos a todos los vecinos y vecinas a sumarse a este esfuerzo y compartir sus inquietudes para seguir construyendo comunidad.

Patricia Ferreti Candidata a presidenta de la Lista 1
Contacto: +54 9 2954 67-5143
Juan Mecca Abogado
Contacto: +54 9 2954 29-5142
Fundación Estrellas Amarillas
(2954) 383700 (interno 7230).
Gil y Mansilla (2954) 702950 de 8 a 14 y 16 a 21 horas.
Hospital Lucio Molas, 1er piso, ex sala de Esterilización
www.fundacionestrellasamarillas.com.ar