
Fundación Estrellas Amarillas participo este miércoles del Ateneo sobre trabajo social, que se realizo en el Aula Dr. Rene Favaloro del Hospital Lucio Molas; con la temática central de la discapacidad cuando irrumpe en lo cotidiano. La disertación estuvo a cargo de la Licenciada Luisina Ysa, la coordinación de la Licenciada Paola Tossini, y la participación de un gran equipo de salud interdisciplinario.
La jornada fue de gran interés, ya que se trataron temas muy importantes y difíciles de transitar de manera muy clara, tales como: La ruptura Biográfica luego del Siniestro, el Rol de la Familia..quien se hará cargo del cuidado de la víctima, la dependencia que se genera, el cambio de lugar (rol) y vida de cada integrante del entorno, etc.
Luego se dispuso a dialogar sobre los distintos abordajes al grupo familiar, desde los distintos lugares de salud, cuidados, psicológia, y rehabilitación. También, los aspectos socio económico y laborales de la familia, el lugar que ocupa la espiritualidad o la religión, y la importancia de saber el real pronóstico.
Por ultimo se abordo el duelo familiar que se realiza, ya que se debe comprender que la victima no volverá a ser la misma persona que era antes del siniestro padecido. Las fases de este duelo son: Shock y embotamiento- Anhelo y búsqueda de la persona perdida- Desesperanza y finalmente reorganización
Fundación Estrellas Amarillas participa y avala todo tipo de actividad de Concientizacion, ya que como esta, se puede hablar y reflexionar respecto a todo lo que cambia la vida de las personas que sufren un siniestro vial, y de todo su entorno. Sabemos que es difícil de entender cuando las personas no lo viven, pero este tipo de encuentros sirven para poder empatizar al respecto y entender principalmente que estos hechos provocan un antes y un después en la vida de muchas personas.
Fue un gran trabajo realizado de forma interministerial e interinstitucional con distintas instituciones para cubrir los gastos y pensar en la cobertura que permite llevar adelante la rehabilitación que requiere el caso clínico. Siendo los adheridos al proyecto: Municipalidad de Realico, Dirección de Descentralización Territorial, Dirección General de Salud Social y Comunitaria, Junta Evaluadora de la Dirección de Discapacidad, Fundación Estrellas Amarillas, ANSV (Programa Nacional de Ayudas Urgentes para victimas de siniestros viales), Línea telefónica 149 opción 2 y articulación con servicio social de Sempre.
Agrademos la participación, esperando que la seguridad vial siga siendo tratada en la mayor cantidad de ámbitos posibles, a fines de que la sociedad entera trabaje en erradicar la violencia vial.
Fundación Estrellas Amarillas
Argentina
B. Mitre 114
(2954) 702 950
www.fundacionestrellasamarillas.com.ar